«Mucha gente ve la acuicultura como algo artificial y no la entiende» La investigadora María Fernández, que trabaja en el grupo de Recursos Xenéticos Marinos de la Universidad de Vigo, y trabaja en Noruega sobre cómo mejorar la cría del bacalao, ha ganado el premio a la mejor divulgadora científica de España. Fue la única …
En el curso de las inmersiones que realiza el Grupo de Biología y Fisiología Larvaria de Peces (IIM-CSIC) en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia en el marco del proyecto de investigación, se avistó y grabó una pareja de ejemplares de caballitos de mar de la especie Hippocampus guttulatus, de la que, …
Desde la desembocadura del Miño, en la frontera con Portugal, hasta la del Bidasoa, en la frontera con Francia. En un trabajo científico publicado en la prestigiosa revisa Marine Environmental Research, el Instituto Español de Oceanografía, con la colaboración de la Universidad de Vigo, informa de los resultados de la evaluación de la contaminación de más de 2.500 km …
Dos investigadores del centro vigués del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Pablo Lozano e Isabel Riveiro, liderarán la campaña “Pelacus” de estudio del ecosistema pelágico de la sardina y la caballa en aguas del noroeste peninsular. Los principales objetivos de esta campaña, cuya primera edición se remonta a 1983, es evaluar la abundancia y distribución …