La captura de leones y osos marinos por los europeos en las costas atlánticas de América del Sur, que comenzó en el siglo XVIII y duró hasta la segunda mitad del XX en Argentina y Uruguay, ha cambiado las pautas de alimentación de estos pinnípedos y la estructura de la red trófica costera. Así lo …
El PATM –LAC contó para su elaboración con los aportes y comentarios de expertos regionales de las oficinas de WWF en Guyanas, Surinam, Perú, Ecuador, Colombia, México, Cuba, Chile, Guatemala, Estados Unidos y Suiza, entre otros. El PATM-LAC recopila información útil para abordar los problemas que impiden actualmente la conservación de las tortugas marinas en …
Un grupo de pescadores artesanales del gremio San Pedro-Los Órganos, con el apoyo del Gobierno Regional Piura, ejecutan una experiencia acuícola piloto para diversificar su producción con el cultivo de conchas de abanico. Esta primera experiencia se desarrolla en la provincia de Talara, a la derecha del muelle de Los Órganos y a una distancia …
El especialista en investigación y desarrollo de proyectos acuícolas, Carlos Wurmann Gotfrit, llegó procedente de Chile para analizar las oportunidades y potenciales de esta actividad en el Perú. El experto estuvo la semana pasada en la Universidad Científica del Sur y realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Investigación Acuícola: Fuente: www.cientifica.edu.pe 1. ¿Qué resultados …