Investigadores
-
-
Noticia: AZTI consigue un contrato internacional de 4 M€ y lidera una de las campañas de marcado científico de atún más importantes de las realizadas en el Atlántico
15/06/2016Se marcarán un total de 44.000 ejemplares de listado, rabil y patudo. Esta campaña ha sido lanzada por la Comisión Internacional para la conservación del Atún Atlántico (ICCAT) y se enmarca dentro del Programa de Marcado de Atunes en el Océano Atlántico. AZTI liderará un consorcio internacional en el que participan centros de investigación de …
-
Noticia: Investigadores de la UCA demuestran la existencia de grandes acumulaciones de plástico en todos los océanos del planeta
08/07/2014Los microplásticos fueron detectados en el 88% de la superficie oceánica muestreada durante la Expedición Malaspina 2010. La cantidad de residuos plásticos se ha estimado en decena de miles de toneladas. Investigadores de la Universidad de Cádiz han llevado a cabo un hallazgo sin precedentes: han demostrado que existen cinco grandes acumulaciones de residuos plásticos …
-
Noticia: El Instituto Español de Oceanografía (IEO) cumple 100 años
14/05/2014¨ Fue uno de los primeros institutos oceanográficos del mundo ¨ Es una de las escasas grandes instituciones de investigación científica centenarias de España y la única que conserva exactamente el mismo nombre y cometido desde hace un siglo. ¨ Su fundador, Odón de Buen, planteó para la investigación pesquera los innovadores conceptos actuales de …
-
Noticia: Científicos del IEO demuestran la efectividad de una técnica de marcado para la conservación de la langosta roja
13/03/2014Primeros resultados a escala mundial de una técnica que incentivaría el cumplimiento de la legislación para la protección de hembras ovadas y talla mínima de esta especie. Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han publicado un estudio en el que se experimenta por primera vez con la técnica de marcado en “V” o “V-notching” en langostas …
-
Congresos: El Congreso Internacional OCEÁNTICA14 invita a los estudiantes a presentar trabajos de sensibilización sobre el medio marino
04/03/2014El Congreso Juvenil Internacional OCEÁNTICA14 se pone en marcha. Promovido por el Campus do Mar, este año cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en el marco de su programa de ayudas al fomento de la Cultura Científica y la Innovación. El objetivo fundamental es sensibilizar sobre …