¡Buenas tardes! recuperando algunas secciones que teníamos en la web, hoy os traigo un libro. Comienzo con este ya que sois muchos los que nos habéis preguntado sobre algún libro de esta temática. Hay muchos, de hecho, tengo otro del que ya os comentaré dentro de un tiempo, el que os propongo es de la …
Como ya lo hiciera en años anteriores (clic), APROMAR (Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España) edita un informe sobre el desarrollo de la acuicultura en España y en Europa y la pone a disposición del sector y de la sociedad. Aunque este informe se centra sobre la acuicultura como proveedora de alimentos para …
Una línea de investigación destinada a hacer frente a las patologías que afectan a la acuicultura mediterránea ha sido expuesta en Bruselas, tras resultar seleccionada por la Comisión Europea para representar a la Comunidad Valenciana en el marco del Workshop “Actividades innovadores en el mar”, de la Red Europea de Regiones de Investigación e Innovación …
Ajena a la tendencia que restringe los delfinarios y crea santuarios para sus ejemplares, España aglutina 11 instalaciones: un tercio de toda la UE. California acaba de prohibir por ley la reproducción y exhibición de orcas para entretenimiento, en Lanzarote se está construyendo una nueva infraestructura. La marea va en contra. Mientras van apareciendo prohibiciones para criar o …
Como cada año, APROMAR (Asociación Empresarias de Productores de Cultivos Marinos de España) edita un informe sobre el desarrollo de la acuicultura en España y en Europa y la pone a disposición del sector y de la sociedad. La elaboración de este informe anual sobre la evolución del sector de la acuicultura es importante para …
Un total de 15 investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) formarán parte del proyecto ATLAS, una iniciativa en la que participarán unos 100 investigadores de Europa, Estados Unidos y Canadá que trabajarán de forma coordinada para explorar las profundidades del Atlántico durante los próximos cuatro años, según informa la institución. Este proyecto, que celebró …
Se marcarán un total de 44.000 ejemplares de listado, rabil y patudo. Esta campaña ha sido lanzada por la Comisión Internacional para la conservación del Atún Atlántico (ICCAT) y se enmarca dentro del Programa de Marcado de Atunes en el Océano Atlántico. AZTI liderará un consorcio internacional en el que participan centros de investigación de …
Los trabajos elaborados por los investigadores marinos españoles han recibido la mejor valoración respecto a la zona del Mediterráneo y la segunda mejor en el Atlántico. La Comisión Europea ha hecho públicas sus valoraciones sobre el trabajo de los Estados Miembros en la implementación de las Estrategias Marinas, calificando la actuación de España como la mejor en …