Los datos de 2016 indican un repunte de las poblaciones estudiadas con respecto al año anterior Los biólogos de la Red de Rescate de Fauna Marina de la Generalitat avistaron el año pasado en el mar Mediterráneo, entre Cataluña y las Islas Baleares, más ejemplares de cetáceos, 631 en total, entre ellos un cachalote blanco, …
El grupo FAADA propuso que los seis delfines que vivían en el Zoo barcelonés -ahora cuatro- fuesen trasladados a una cala de una isla griega donde se está preparando un santuario para animales. El grupo ecologista FAADA ha denunciado hoy «falta de transparencia, nocturnidad y alevosía» en el traslado de los dos delfines que el …
Los planes de conservación estratégicos son la mejor medicina para salvar los arrecifes “enfermos” por los impactos causados por el hombre. Científicos y conservacionistas han abierto una ventana de esperanza para salvar los ecosistemas más frágiles y, al mismo tiempo, más vitales para el ser humano, los arrecifes de coral, demostrando que los planes de …
La producción surge como respuesta al exitoso The Cove y en estos momentos busca financiamiento para ser lanzado en Estados Unidos. Behind The Cove. The Quiet Japanese Speak Out es un polémico documental japonés en el que su autora, la realizadora Keiko Yagi, defiende la caza de delfines y ballenas en su país. La producción …
La mayoría de los ejemplares hallados eran torgugas bobas o delfines. Un total de 982 animales marinos han varado en los últimos 15 años -entre 2000 y 2105- en las costas del Espacio Natural de Doñana, fundamentalmente quelonios -tortugas bobas y laúd-, y cetáceos, en su mayoría de la especie delfín mular. Según los datos …
Un acuario de la ciudad australiana de Melbourne fue el escenario del nacimiento del primer tiburón concebido a través de la inseminación artificial, informan hoy medios locales. El nacimiento de este ejemplar, el pasado día 3 de marzo, que se trata de un tiburón gato moteado (Chiloscyllium punctatum), forma parte de un proyecto que busca …
Dos investigadores del centro vigués del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Pablo Lozano e Isabel Riveiro, liderarán la campaña “Pelacus” de estudio del ecosistema pelágico de la sardina y la caballa en aguas del noroeste peninsular. Los principales objetivos de esta campaña, cuya primera edición se remonta a 1983, es evaluar la abundancia y distribución …