Los datos de 2016 indican un repunte de las poblaciones estudiadas con respecto al año anterior Los biólogos de la Red de Rescate de Fauna Marina de la Generalitat avistaron el año pasado en el mar Mediterráneo, entre Cataluña y las Islas Baleares, más ejemplares de cetáceos, 631 en total, entre ellos un cachalote blanco, …
La CITES se encuentra reunida desde el 24 de septiembre hasta el 5 de octubre en Johannesburgo para emprender acciones globales frente a las crecientes amenazas que sufren las especies más vulnerables. Un estudio realizado por científicos canadienses y mexicanos ha encendido las alarmas sobre el riesgo de extinción de la raya diablo, tema que …
En total, se han incubado 11.400 huevos de sepia y 118.500 de calamar y las sepias que han nacido se han escondido en la arena, como ocurre con la reproducción habitual de esta especie. Casi un millón de huevos de calamar (868.500) y sepia (102.930) han sido detectados en aguas de la población gerundense de …
En el Mediterráneo ha habido un declive drástico de las algas formadoras de hábitat -principalmente, las de los géneros Cystoseira y Sargassum- durante los últimos años. Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) han descrito por primera vez que las algas poseen una baja capacidad de reproducción y una dinámica de crecimiento muy lenta, similar …
El ejemplar medía casi cuatro metros. Una cría de rorcual tropical (Balaenoptera edeni) ha aparecido muerta en la playa de Caleta de la Ballena, en el municipio majorero de Antigua, sin que se conozca aún la causa del varamiento y muerte del animal. El Cabildo majorero ha comunicado que el ejemplar de rorcual tropical medía …
El grupo FAADA propuso que los seis delfines que vivían en el Zoo barcelonés -ahora cuatro- fuesen trasladados a una cala de una isla griega donde se está preparando un santuario para animales. El grupo ecologista FAADA ha denunciado hoy «falta de transparencia, nocturnidad y alevosía» en el traslado de los dos delfines que el …
Los planes de conservación estratégicos son la mejor medicina para salvar los arrecifes “enfermos” por los impactos causados por el hombre. Científicos y conservacionistas han abierto una ventana de esperanza para salvar los ecosistemas más frágiles y, al mismo tiempo, más vitales para el ser humano, los arrecifes de coral, demostrando que los planes de …
Existe una cantidad indeterminada pero muy elevada -entre 5 y 50 billones- de fragmentos de plástico en el mar. Cada segundo más de 200 kilos de plástico son vertidos en los mares y océanos del mundo, adonde van a parar más de 8 millones de toneladas al año, según el estudio «Plásticos en el pescado …
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo ayer que es necesaria la creación de un organismo internacional, en el seno de la ONU, que se encargue de la protección de los océanos y anunció la celebración de una conferencia internacional sobre el tema este mismo año. Kerry, que participó el martes pasado por …