Un destacado grupo de científicos reclama atención para uno de los ecosistemas más importantes y olvidados de nuestro litoral. Un equipo de 122 científicos de 28 nacionalidades ha iniciado esta semana una campaña internacional para reclamar la protección de uno de los ecosistemas más ricos y amenazados de nuestro planeta: las praderas marinas. Fuente: Diversas …
Tanto la gallineta en la división 3º como la raya en las divisiones 3LNO han visto reconducidos sus TAC, lo que permitirá a la flota española continuar con el mismo nivel de capturas. También se ha decidido mantener el mismo TAC de fletán negro para el año que viene, lo que se considera un resultado …
A través de un acuerdo de custodia marina, una figura de conservación pionera que implica a los usuarios en la protección de los hábitats. Se trata de aplicar y adaptar las recomendaciones del proyecto europeo de investigación ECOSAFIMED. El Instituto Español de Oceanografía y la Federación Balear de Cofradías de Pescadores han firmado un acuerdo …
En el marco del proyecto europeo PERSEUS en el que participan 54 instituciones de 22 países ribereños del Mediterráneo y el Mar Negro Investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), llevaron a cabo durante el mes de junio y a bordo del catamarán SOCIB, la segunda campaña oceanográfica del proyecto …
Dos investigadores del centro vigués del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Pablo Lozano e Isabel Riveiro, liderarán la campaña “Pelacus” de estudio del ecosistema pelágico de la sardina y la caballa en aguas del noroeste peninsular. Los principales objetivos de esta campaña, cuya primera edición se remonta a 1983, es evaluar la abundancia y distribución …