Los arrecifes de corales están a punto de convertirse, con las actuales condiciones, en un recuerdo del pasado para finales de este siglo. El aumento de la temperatura en el mar está acelerando su desaparición de la manera más rápida, desde que existen registros. Esa es la conclusión de un estudio publicado recientemente por la …
La organización ecologista SEO/Birdlife ha pedido al Gobierno de España que considere la propuesta de BirdLife International al Convenio OSPAR para crear un área marina protegida (AMP) en el Atlántico norte, para proteger especies marinas y aves amenazadas como el charrán ártico o el frailecillo común. La ONG recuerda que este AMP sería, de aprobarse, …
Una expedición científica internacional partirá el 29 de octubre del puerto de Santa Cruz de Tenerife para realizar un estudio detallado del monte submarino Tropic, situado a 250 millas náuticas al suroeste de Canarias y que pertenece al conjunto conocido como las «Abuelas de las Canarias». El Instituto Geológico y Minero de España (IGME), que …
Asturias, Castilla y León, País Vasco, Murcia, Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla participarán este año en la “II Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos” que se llevará a cabo el próximo fin de semana. Asturias, Castilla y León, País Vasco, Murcia, Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla serán las autonomías que participarán este año en la …
La cifra de partículas de plástico presentes en la superficie de todo el Mediterráneo se estima en 1.455 toneladas Los resultados obtenidos por un equipo de científicos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han constatado la presencia de residuos plásticos en el 97% de todas las muestras tomadas en el mar Mediterráneo. …
En el marco del proyecto europeo GRACO y a bordo del buque francés de IFREMER L’Atalante. El pasado jueves 22 de septiembre, a última hora de la tarde, dio comienzo en Cádiz la campaña GRACO2016, en el marco del programa europeo EUROFLEETS2, a bordo del buque francés de IFREMER L’Atalante y liderada por el Instituto Andaluz …
Los planes de conservación estratégicos son la mejor medicina para salvar los arrecifes “enfermos” por los impactos causados por el hombre. Científicos y conservacionistas han abierto una ventana de esperanza para salvar los ecosistemas más frágiles y, al mismo tiempo, más vitales para el ser humano, los arrecifes de coral, demostrando que los planes de …
A través de un acuerdo de custodia marina, una figura de conservación pionera que implica a los usuarios en la protección de los hábitats. Se trata de aplicar y adaptar las recomendaciones del proyecto europeo de investigación ECOSAFIMED. El Instituto Español de Oceanografía y la Federación Balear de Cofradías de Pescadores han firmado un acuerdo …