El océano es una singularidad en el universo conocido y ocupa tres cuartas par-tes de la superficie terrestre. Sin embargo conocemos mejor algunos aspectos de la Luna, Marte u otros planetas que los de nuestro propio océano. Aún así, el esfuerzo de investigación en torno a la investigación del océano representa tan solo el 10% del esfuerzo de investigación en ciencias de la Tierra y Biodiversidad a escala global. Dado que el océano encierra muchas de las soluciones y claves a los desafíos que el siglo XXI plantea, es imprescindible dar un nuevo impulso a su exploración.
Este simposio aportará una visión interdisciplinar de los logros y desafíos en torno a la exploración del océano, aportando novedades en torno a los resultados de los programas internacionales más relevantes. El simposio aportará, además, evidencias del importante papel que la ciencia española está jugando en la exploración del océano en el siglo XXI.
SEDE:
Salón de Actos Fundación Ramón Areces
Vitruvio, 5. 28006 Madrid.
FECHA:
13 y 14 de junio de 2013.
Coordinador:
Carlos M. Duarte
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, CSIC-UIB.
The UWA Oceans Institute, University of Western Australia. Perth. WA.
Si quieres ver todo el programa, pincha aquí. Para inscribirte pincha aquí.
Fuente: CSIC.
Este simposio aportará una visión interdisciplinar de los logros y desafíos en torno a la exploración del océano, aportando novedades en torno a los resultados de los programas internacionales más relevantes. El simposio aportará, además, evidencias del importante papel que la ciencia española está jugando en la exploración del océano en el siglo XXI.
SEDE:
Salón de Actos Fundación Ramón Areces
Vitruvio, 5. 28006 Madrid.
FECHA:
13 y 14 de junio de 2013.
Coordinador:
Carlos M. Duarte
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, CSIC-UIB.
The UWA Oceans Institute, University of Western Australia. Perth. WA.
Si quieres ver todo el programa, pincha aquí. Para inscribirte pincha aquí.
Fuente: CSIC.