Tal y como prevé la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, el Inventario Español de Hábitats y Especies Marinos forma parte de otro global denominado Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, regulado a través del Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del Inventario español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Los hábitats y especies marinos a inventariar en la primera fase del Inventario, han sido, de forma prioritaria, los contemplados en:
¨ los hábitats y especies marinos de interés comunitario contenidos en los diferentes Anexos de la Ley 42/2007.
¨ los Sistemas Naturales Marinos contenidos en el Anexo de la Ley 5/2007, de 3 de abril, de la Red de Parques Nacionales.
¨ el Listado de especies en peligro o amenazadas (Anexo II) y el Listado de especies cuya explotación se regula (Anexo III) del Protocolo sobre las Zonas Especialmente Protegidas y la Diversidad Biológica en el Mediterráneo (Convenio de Barcelona).
¨ la Clasificación de Referencia de los Tipos de Hábitats Marinos de la Región Mediterránea establecido en el marco del Plan de Acción para el Mediterráneo.
¨ la Lista de Especies y Hábitat Amenazados y/o en Declive del Convenio OSPAR o Convenio sobre la protección del medio marino del Atlántico nordeste.
¨ otra normativa nacional.
Como un primer resultado del trabajo se ha realizado la publicación digital «Guía interpretativa del Inventario Español de Hábitats Marinos» (clic).
En breve irán apareciendo fichas descriptivas de los hábitats y especies marinas de mayor relevancia.
Comentarios
LaMarSalao
17/04/2013
Sí!!! yo he hecho lo mismo =)
Glocoru
16/04/2013
A descargarla al iPad para leerla tranquilamente 🙂
Gracias!