Los resultados de una nueva investigación muestran que, al contrario de la creencia científica más aceptada, la Capa de Hielo de la Antártida Occidental apareció por primera vez unos 20 millones de años antes de la época, en el Periodo Mioceno, en la que se suponía que apareció, hace aproximadamente 14 millones de años. Por tanto, según los resultados obtenidos por el equipo del geofísico Douglas S. Wilson, del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Instituto de Ciencias Marinas, pertenecientes a la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos, la Capa de Hielo de la Antártida Occidental comenzó a formarse como tal al mismo tiempo que la masiva Capa de Hielo de la Antártida Oriental, hace 34 millones de años.
Trabajos anteriores, en 2009 y 2012, realizados por el mismo equipo, mostraron que el lecho rocoso de la Antártida Occidental estaba mucho más alto en cuanto a elevación física en el momento de la transición climática global de lo que está en nuestros días, y tenía la mayor parte de sus suelos sobre el nivel del mar. La creencia tradicional de que la altitud topográfica del sector occidental de la Antártida ha sido siempre modesta (como lo es hoy) llevó a muchos científicos a descartar la idea de que el lecho de roca de esa región antártica tuviera una elevación considerable en dicha época de transición climática, y por eso algunos de los estudios que hicieron estuvieron viciados en algunos aspectos.
Esta nueva investigación presenta evidencias contundentes de que esta masa de tierra de mayor altitud permitió a la Antártida Occidental alojar una gran capa de hielo antes de lo creído previamente, a pesar de que en aquella época el océano circundante era más cálido.
La Capa de Hielo de la Antártida Occidental de hoy día contiene aproximadamente un 10 por ciento de todo el hielo que hay en la Antártida, pero tanto esta capa como la Capa de Hielo de Groenlandia tienen papeles de gran importancia en todos los escenarios de ascenso futuro del nivel del mar por culpa del calentamiento global, debido a varias de sus características, que las hacen especialmente sensibles a dicho calentamiento. Estimaciones científicas recientes indican que el nivel global del mar subiría un promedio de 3,3 metros (11 pies) debido a la fusión de la Capa de Hielo de la Antártida Occidental. A esa subida del nivel del mar habría que agregarle la provocada por la fusión de la Capa de Hielo de Groenlandia.
En la nueva investigación también han trabajado Bruce Luyendyk de la Universidad de California en Santa Bárbara, David Pollard de la Universidad Estatal de Pensilvania, Robert M. DeConto de la Universidad de Massachusetts en Amherst, y Stewart S.R. Jamieson de la Universidad de Durham, esta última institución en el Reino Unido, y las demás en Estados Unidos.
Fuente: Noticias de la ciencia y la tecnología.
Trabajos anteriores, en 2009 y 2012, realizados por el mismo equipo, mostraron que el lecho rocoso de la Antártida Occidental estaba mucho más alto en cuanto a elevación física en el momento de la transición climática global de lo que está en nuestros días, y tenía la mayor parte de sus suelos sobre el nivel del mar. La creencia tradicional de que la altitud topográfica del sector occidental de la Antártida ha sido siempre modesta (como lo es hoy) llevó a muchos científicos a descartar la idea de que el lecho de roca de esa región antártica tuviera una elevación considerable en dicha época de transición climática, y por eso algunos de los estudios que hicieron estuvieron viciados en algunos aspectos.
Esta nueva investigación presenta evidencias contundentes de que esta masa de tierra de mayor altitud permitió a la Antártida Occidental alojar una gran capa de hielo antes de lo creído previamente, a pesar de que en aquella época el océano circundante era más cálido.
La Capa de Hielo de la Antártida Occidental de hoy día contiene aproximadamente un 10 por ciento de todo el hielo que hay en la Antártida, pero tanto esta capa como la Capa de Hielo de Groenlandia tienen papeles de gran importancia en todos los escenarios de ascenso futuro del nivel del mar por culpa del calentamiento global, debido a varias de sus características, que las hacen especialmente sensibles a dicho calentamiento. Estimaciones científicas recientes indican que el nivel global del mar subiría un promedio de 3,3 metros (11 pies) debido a la fusión de la Capa de Hielo de la Antártida Occidental. A esa subida del nivel del mar habría que agregarle la provocada por la fusión de la Capa de Hielo de Groenlandia.
En la nueva investigación también han trabajado Bruce Luyendyk de la Universidad de California en Santa Bárbara, David Pollard de la Universidad Estatal de Pensilvania, Robert M. DeConto de la Universidad de Massachusetts en Amherst, y Stewart S.R. Jamieson de la Universidad de Durham, esta última institución en el Reino Unido, y las demás en Estados Unidos.
Fuente: Noticias de la ciencia y la tecnología.