La semana pasada, concretamente entre los días 13 y 15 de marzo, se celebró en París la octava reunión del Comité de Acuicultura de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Un encuentro en el que abordaron los principales avances e iniciativas impulsadas en el último año por los diferentes grupos de trabajo del Comité de Acuicultura, entre los que figuran los grupos de Sostenibilidad de la Acuicultura, Marketing en Acuicultura, Selección de Zonas y Capacidad de Carga y Lagunas Costeras; y se planificaron las actividades a desarrollar en el transcurso de los dos próximos años en el seno de estos grupos de trabajo.

Fuente: IPAC Acuicultura

Dentro del grupo de sostenibilidad de la acuicultura se destacaron las sinergias establecidas con el proyecto mediterrane-On que la Fundación OESA viene desarrollando con la colaboración de la Fundación Biodiversidad desde el año 2010, con el objetivo de identificar, definir e implementar indicadores de sostenibilidad que permitan evaluar la sostenibilidad de la acuicultura mediterránea. Precisamente, el director gerente de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), Javier Remiro, participó como integrante de la delegación española en esta reunión.

También en el marco del Comité de Acuicultura de la FAO, señalan desde la Fundación OESA, se celebró una sesión dedicada al Sistema de Información para la Promoción de la Acuicultura en el Mediterráneo, más conocido como SIPAM, una herramienta de intercambio de información acerca del desarrollo de la acuicultura en los países del Mediterráneo, adoptándose distintos acuerdos relativos a la diseminación de la información estadística y a la incorporación de nuevos datos e informaciones relativas al seguimiento de los mercados de productos acuícolas o la investigación que se desarrolla en materia de acuicultura.

Asimismo, añaden, fueron presentados los primeros resultados del proyecto AquaMed, cuyo objetivo es promover una investigación innovadora orientada al fomento de la sostenibilidad de la acuicultura en el Mediterráneo. El proyecto, financiado por la Comisión Europea, ha realizado un completo análisis de los centros e instituciones que trabajan en materia acuícola en la región mediterránea, así como los grupos de investigación, líneas de trabajo y proyectos que se desarrollan.

Los acuerdos adoptados en el seno del Comité de Acuicultura serán sometidos a valoración y aprobación en el transcurso de la próxima reunión de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo. El próximo encuentro del CAQ tendrá lugar en 2015 en Marruecos.

Fuente: IPAC Acuicultura (clic).