El buque oceanográfico Ángeles Alvariño, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), regresa a Canarias y, durante los próximos dos meses, servirá de plataforma para el desarrollo de varias campañas oceanográficas. Con motivo de la celebración del Centenario del IEO, se aprovecharán las paradas en puerto para abrir las puertas del buque al público, donde los propios investigadores harán de anfitriones para mostrar su trabajo a la sociedad.
Con motivo de la celebración del Centenario del Instituto Español de Oceanografía (1914-2014), se han programado una serie de jornadas de puertas abiertas para que la sociedad canaria conozca de cerca el más moderno y sofisticado buque de investigación oceanográfica de España.
El buque oceanográfico Ángeles Alvariño llegó el pasado lunes a Canarias y, durante dos meses, realizará cuatro campañas oceanográficas (tres dirigidas por el Instituto Español de Oceanografía y una por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y cada parada en puerto se aprovechará para atender las visitas al barco.
La primera campaña será la última del proyecto VULCANO que, durante 20 días, servirá para evaluar las condiciones físico-químicas y biológicas del volcán submarino de la isla de El Hierro después de los últimos episodios sísmicos de alta magnitud acontecidos en la zona.
Las primeras visitas al buque serán antes y después de esta expedición: el 8 de marzo en el puerto de la Estaca en El Hierro y el 24 de marzo en el puerto de Los Cristianos en Tenerife.
Las siguientes fechas, todavía por confirmar, coincidirán con el comienzo y final de las siguientes campañas y se realizarán previsiblemente en Santa Cruz de La Palma (Isla de La Palma), Arrecife (Lanzarote) y Arinaga (Las Palmas).
Fuente: IEO.
Su primera jornada de puertas abiertas será la isla de El Hierro, justo antes del comienzo de una nueva campaña VULCANO, en la que se estudiará el estado actual del volcán submarino.