- Al ser incluida la especie en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, “se podrán desarrollar planes de recuperación, así como proteger importantes zonas marinas y de litoral del archipiélago canario.
El Ministerio de Medio Ambiente ha decidido incluir la seba canaria (Cymodocea nodosa) como especie «vulnerable» en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, a petición de Ben Magec – Ecologistas en Acción.
El Ministerio de Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (8 de agosto) una modificación de ambas listas para incluir cinco nuevas especies a sugerencia de los Gobiernos de Galicia y Asturias, de la Sociedad Española de Malacología y de la federación canaria de Ecologistas en Acción, Ben Magec.
El Catálogo Español incluye así ahora como especies “en peligro de extinción” al nenúfar amarillo pequeño (Nuphar pumila, subespecie pumila) y el náyade de río (Margaritifera margaritifera) y como especies “vulnerables” (el escalón inmediatamente previo) a las poblaciones de seba en Canarias (Cymodocea nodosa), la náyade mediterránea (Unio mancus), la centaura de Somiedo (Centaurium somedanum) y el cardillo de laguna (Eryngium viviparum).
Fuente: EFE Verde (Cedida por Ben Magec – Ecologistas en Acción)
En el caso de la seba de Canarias, Medio Ambiente reconoce en su orden que “cumple los criterios para ser incluida en el Catálogo como vulnerable, dada su particularidad por ser una hierba enraizada en los fondos marinos”.
En un comunicado, Ecologistas en Acción destaca “lo importante que son los hábitats conformados por las sebas para la gestión sostenible de las pesquerías” en Canarias.
A su juicio, al ser incluida la especie en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, “se podrán desarrollar planes de recuperación, así como proteger importantes zonas marinas y de litoral del archipiélago canario”.
“Ben Magec-Ecologistas en Acción agradece a la comunidad científica su esfuerzo investigador, gracias al cual pudo poner en conocimiento del Ministerio tanto la importancia ecológica de esta planta y las comunidades que forma, como el estado de regresión en el que se encuentra”, añade esta ONG.
Al mismo tiempo, califica de “lamentable” que mientras el Ministerio de Medio Ambiente reconoce la seba como “vulnerable”, el Gobierno de Canarias “siga manteniendo al sebadal en la irregular categoría de ‘Especie de interés para los ecosistemas canarios’ en el Catálogo de Especies Protegidas de Canarias”.
“Ésta es una muestra más de la falta de criterio técnico y la poca vocación conservacionista que tiene el Catálogo canario, y pone de relieve el poco interés que han tenido los gobiernos que han gestionado la Consejería de Medio Ambiente desde la aprobación del Catálogo (PSOE y CC) en dotarse de un instrumento verdaderamente serio, a pesar de todas las evidencias y las aportaciones de técnicos y científicos”, denuncia.
Fuente: EFE Verde.