• La CITES se encuentra reunida desde el 24 de septiembre hasta el 5 de octubre en Johannesburgo para emprender acciones globales frente a las crecientes amenazas que sufren las especies más vulnerables.

Un estudio realizado por científicos canadienses y mexicanos ha encendido las alarmas sobre el riesgo de extinción de la raya diablo, tema que se abordará durante la Convención sobre Comercio Internacional de Especies en Peligro (CITES) mañana en Johannesburgo.

Las rayas diablo, una especie similar a la manta raya que vive en los océanos cálidos y templados, “crecen muy lentamente y tienen una sola cría cada dos años, por lo que son susceptibles a la sobre pesca“, ha señalado el jefe del estudio y estudiante de doctorado en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad canadiense Simon Fraser, Sebastián Pardo.

la mar salao rayas diablo

Fuente: Vista de una manta raya en el acuario de Roquetas de Mar (Alicante). EFE/Jose Manuel Vidal

Según el trabajo publicado en la revista Scientific Reports, las rayas diablo afrontan un riesgo mucho más alto de extinción, que la mayoría de ejemplares de esta especie y de tiburones por su lento crecimiento y su baja tasa de reproducción, mucho menor de lo que se pensaba, según la nota de prensa.

Lo que hace que estas especies estén biológicamente mal equipadas para soportar la presión de la pesca actual y la demanda global“, ha indicado Pardo.

China, el mayor consumidor

Los investigadores han puesto de relieve la “urgente necesidad de salvaguardar y controlar el comercio mundial de rayas“, la mayoría de los cuales se exportan a China para su uso como un tónico medicinal, añade el comunicado.

“El comercio de esta especie se realiza desde pequeñas embarcaciones artesanales hasta grandes operaciones comerciales, y, sin embargo, aunque se mantengan niveles bajos de captura de rayas diablo resulta insostenible”, ha dicho Nicholas Dulvy, co-autor del estudio y co-presidente del Grupo de Especialistas en Tiburones de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La baja tasa de reproducción de las rayas diablo está en línea con la de las manta rayas, que son adquiridas para los mismo mercados, sin embargo la vulnerabilidad de la del diablo es mayor“, ha asegurado Dulvy.

Especie en peligro de extinción

Ambas especies de raya fueron incluidas en el índice de especies en peligro de extinción en el catálogo de CITES en 2013, lo que ha obligo a los países a permitir su captura solo si se demuestra que son capturas sostenibles, señala el comunicado.

Sin embargo, hay evidencia de que en algunas regiones del mundo la protección de la manta raya ha dejado más vulnerable a la manta diablo, sobre todo ante la falta de controles.

Las rayas diablo son muy similares a las mata raya, en apariencia y biología, pero están igual de amenazadas, y necesitan fuertes medidas de protección, ha asegurado el presidente de la Organización Internacional de defensa de los tiburones, Sonja Fordham, quien estará presente en la reunión de CITES de Johannesburgo.

Los estados participantes del encuentro se reunen desde el 24 de septiembre hasta el 5 de octubre en Johannesburgo para emprender acciones globales frente a las crecientes amenazas que sufren las especies más vulnerables.

Fuente: EFEVerde