APRENDE SOBRE COMPORTAMIENTO Y ETOLOGÍA DE LOS CETÁCEOS

El Delfín es el animal más inteligente del planeta (tras la especie humana), pero ¿conocemos a este ser tan especial? ¿Quieres conocer sobre el tipo de relaciones que tienen entre los miembros de una manada? ¿Sabes cómo se comunican? ¿Son monógamos? ¿Educan a sus hijos? ¿Se reconocen a sí mismos? ¿Utilizan herramientas?

Todas estas preguntas quedarán despejadas si participas el jueves 27 de marzo en las Jornadas sobre Cetáceos que se dedicará a COMPORTAMIENTO Y ETOLOGÍA DE LOS CETÁCEOS.

Además conoceremos las poblaciones de cetáceos que tenemos en el sureste español (Murcia, Almería y Granada), y como interaccionan con la actividad humana, como es en el caso de las piscifactorías.
La mar salao jornada sobre cetaceos


El programa es el siguiente:

• MAÑANA. COMPORTAMIENTO Y ETOLOGÍA DE LOS CETÁCEOS. 
(Albert López i Larrosa. Director NINAM. Cataluña)

o 09´30. Bienvenida y entrega de documentación

o 10´00 – 11.50. 

Origen y evolución de los Cetáceos

• Adaptación anatómica al medio acuático
• Evolución del encéfalo

Capacidades cognitivas 
• La “inteligencia” de los cetáceos: ¿mito o realidad?
• El volumen encefálico como medida de inteligencia
• Capacidades cognitivas
o Memoria
o Conceptualización
o Comportamiento epimelético
o Prevaricación
o Autoreconocimiento y Autoconsciencia
o Estructuración semántica y capacidades comunicativas
o Comunicación intraespecífica
El experimento Bastian
“Dialectos”

o 11´50 – 12´10. Pausa 

o 12´10 – 14.00. Etología en los cetáceos
• Clasificación de los diferentes taxones
• Forrajeo
• Comportamiento social

• TARDE

o 16´00 – 16´50. COMPORTAMIENTO E INTERACCIÓN DE CETÁCEOS CON PISCIFACTORÍAS. Piscifactoría de Almuñecar, Granada (José Juan Nogales, Director Técnico de Acuicultura de Granada S.L.)

o 16´50 – 17´40. COMPORTAMIENTO E INTERACCIÓN DE CETÁCEOS CON PISCIFACTORÍAS. Piscifactoría Almería. Piagua, Grupo Culmarex

o 17´40 – 18´00. Pausa

o 18´00 – 18´50. COMPORTAMIENTO Y POBLACIONES DE CETÁCEOS EN EL SURESTE PENÍNSULAR. (Pedro García. Presidente de ANSE. Murcia)

o 19´00 – 20´00. COLOQUIO ABIERTO CON LOS PONENTES SOBRE LA TEMÁTICA DEL DÍA.

COLABORAN:
• Estación Experimental de Zonas Áridas. Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC. Almería
• Proyecto NINAM (Cataluña), 
• ANSE (Murcia), 
• Piagua-Grupo Culmarex (Almería), 
• Acuicultura de Granada.

Lugar:
Estación Experimental de Zonas Áridas. Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC. Junto a la Universidad de Almería

Fecha: 27 de marzo de 2014

Donativo de inscripción: 
• 50 €
• 2 X 1.- Si se inscriben 2 personas se realiza un descuento del 50 %
• Socios y voluntarios de PROMAR. Descuento 50 %

NOTA.- Los donativos serán íntegramente destinados a la defensa de la fauna marina.

Inscripciones e información:
rosahval@hotmail.com ; promarsosfaunamarina@nodo50.org ; Tel. 618. 32.93.09

Ponentes:

Albert Lopez i Larrosa.
• Cofundador de Projecte NINAM. Plataforma de estudio de los cetáceos de la cuenca noroccidental del Mediterráneo. 2004 hasta la actualidad
• Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona, 1993.
• Exjefe de entrenadores de mamíferos marinos en Zoo de Barcelona, 1978-2004 y en el 
• Parque Temático Oltremare, Riccione, Italia, donde estuvo como Director técnico 2004-2005
• Consultor para Acquario di Genova, Genova, Italia. 2005

José Juan Nogales.
• Perteneció a la antigua Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, estando siempre ligado a proyectos de Ecodesarrollo.
• En la actualidad es Consultor de Medio Ambiente, especializado sobre todo en Vertido y Estudios de Impacto Ambiental.
• En relación con Acuicultura. Comienza en este sector al final de los 80, habiendo estado ligado a numerosas iniciativas empresariales, tanto en España como en el exterior. En Andalucía: Cibertemsa; División de Acuicultura Marina de Azucarera del Guadalfeo y, actualmente Acuicultura de Granada (para el desarrollo de proyectos Multitróficos) y otras empresas con que ha concursado a la concesión de áreas de explotación de mejillones.

Fuente: PROMAR.