Imagino que a estas alturas y tras mencionar varias veces esta árida pero entrañable isla del archipiélago canario, ya tod@s conocéis algo de Fuerteventura.
Pues por estas tierras estamos de fiestas en estos días, y no es que se avecine ningún concierto, ni nos visite alguna celebridad, no, la fiesta va más allá…porque nada más y nada menos que hemos visto asomar entre los granos de arena a 402 crías de tortuga boba (Caretta caretta).
Han eclosionado 7 nidos, de los 9 en total implantados hace cinco meses, en la playa de Cofete, al sur de la isla. Los huevos proceden de Cabo Verde, en un convenio que tiene la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el Instituto Canario de Ciencias Marinas y el Cabildo de Fuerteventura. Este proyecto lleva 4 años avanzando y cada vez consigue mejores logros.
A pesar de que las crías han nacido con el peso y tamaño adecuado, permanecerán durante un año, como viene siendo usual tras la eclosión, en la «Guardería de tortugas» de la localidad de Morro Jable. Lo cierto es que los ejemplares parecen «juguetes», pues pesan entre 16 y 19 gramos y su tamaño no es mayor a 45 milímetros.
Mucha gente, aún no comprende porque se invierte recursos económicos en estos proyectos, pero no se trata más que de recuperar la población de tortuga boba que anidaban y nadaban en esta isla. Desde La Mär Salao animamos a todos los que han colaborado para que este proyecto sea una realidad.
¿Tu que piensas acerca de que se lleven a cabo estos proyectos? Contárnoslo…queremos leer tu opinión.