Buenos días!! No es la primera vez que escribimos sobre la relación entre la acuicultura y los más pequeños, ya pudisteis leerlo aquí (clic). Hoy os mostramos una nueva iniciativa por parte de la Fundación OESA.

¨El cuento: El sueño del Emperador¨

La Fundación OESA ha editado el cuento “El sueño del Emperador” con el fin de acercar la actividad acuícola al público infantil. Esta publicación relata la historia de la acuicultura, desde sus origen en la antigua China y en Roma, llegando hasta nuestros días a través de diversos personajes y destacando la actividad investigadora y productiva que ha hecho realidad la domesticación de peces y moluscos.

Al mismo tiempo, el cuento incide en la contribución de la acuicultura como herramienta de cooperación al desarrollo y la lucha contra el hambre, así como en la importancia de adquirir hábitos de vida saludables y sostenibles tanto en la alimentación, como respecto a nuestro entorno.

Esta publicación se ha enmarcado en el convenio de colaboración que la Fundación OESA ha suscrito recientemente con Cruz Roja Española con el propósito de impulsar acciones destinadas a promover la acuicultura como herramienta de cooperación al desarrollo en los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre.

En este contexto, una parte de los beneficios derivados de la venta del cuento “El sueño del Emperador” serán cedidos a Cruz Roja Española para la puesta en marcha y apoyo a proyectos de investigación relacionados con la nutrición y la alimentación infantil.

Esta publicación cuenta con una tirada inicial de 2.000 ejemplares y se puede adquirir pinchando aquí.

Fuente: Fundación OESA.

Esperamos que disfrutéis con los más pequeños de esta historia, y que paséis un estupendo fin de semana!!