Parece que Junio se presenta cargado de celebraciones, pero ¿Cómo dejar pasar un día tan especial como hoy? En La Mär Salao siempre os contamos, enseñamos y aprendemos sobre nuestros mares y océanos, por eso hoy, seguimos aquí… tenemos millones de razones, tantas como partículas de agua englobadas en el mar, para celebrar el… 
 

¨¨Día Mundial de los Océanos¨¨

El 8 de junio de 1992 en la cumbre mundial sobre el día de la Tierra, en Río de Janeiro, se propuso que existiera un día para recordar nuestros mares. En 1994, entró en vigor la ley del Mar, propuesta por la Convención de las Naciones Unidas y Canadá fue entonces, la pionera en celebrar el Día del Océano. En el 2009 por fin se consiguió la celebración mundial, adjudicándose al 8 de Junio dicha celebración. 

¿Porque un día mundial del océano? Como podéis ir leyendo en nuestros post…lo que menos faltan son razones:
  • El agua cubre 361 millones de kilómetros cuadrados de la superficie terrestre y el 97% de esta cantidad pertenece al mar. 
  • El interior de los océanos está surcado por corrientes, a modo de gigantescos ríos, que actúan como climatizadores universales. Una de las más importantes es la Corriente del Golfo, que discurre por el Océano Atlántico a unos 2400 metros de profundid y alcanza en algunos puntos una anchura de 540 km.
  • Bajo las aguas marinas se encuentra la montaña más alta del mundo, el volcán Mauna Kea, en Hawai, que mide 10.203 m. desde su base hasta la cima, aunque sólo 4.213 m. emergen del mar. 
  • También se encuentra sumergida la mayor cordillera montañosa del planeta, está sumergida en el Atlántico y va desde Islandia hasta el Antártico, ocupando 16.000 km.  
  • El mar es una de las principales despensas del mundo, aunque la explotación pesquera ha agotado mucho estos recursos, en el mar tenemos una enorme fuente de proteínas. 
  • La mayor fosa está en el Pacifico, la de las Marianas, con 11.034 m. de profundidad donde reina la oscuridad, ya que la luz solar sólo consigue llegar hasta los 240 metros. 
  • En medio del océano se alcanzan ola de hasta 34 metros de altura que han destrozado a enormes buques. 
  • La energía potencial de las mareas puede producir hasta 180.000 megavatios, como es el caso de la central situada en el Canal de la Mancha. 
  • Las filtraciones de las refinerías petroleras vierten anualmente al mar, 200.000 toneladas de petróleo.
  • Los mares y océanos son además de un gran filtro ecológico, una de las grandes bazas para frenar el calentamiento global.
  • Los mares son fuente de numerosas curiosidades, mitos y leyendas. 

Estas son algunas… pero hay demasiadas, para colgarlas hoy en este blog… son muchas toneladas de agua, con muchísimos recursos, para aprovechar, proteger y conservar. Con este día se pretende llevar a cabo actividades relacionadas con el mundo marino y conseguir la movilización de la opinión pública en asuntos relacionados con nuestro gran tesoro azul, porque, de una forma u otra, nuestra vida está ligada al mar. 

¿Ya tienes pensado alguna actividad para hoy?… Aún estas a tiempo, apúntate, te informamos acerca de algunos eventos:

Actividad:Jornadas de puertas abiertas en el Aula de Naturaleza del Zoológíco Marítimo de Barcelona. 
Lugar: Zoológico de Barcelona. 
Día:8 de Junio.
Con esta actividad se explicará como el Zoológico Marítimo juega un papel fundamental en el desarrollo de una nueva apuesta por la conservación ambiental de los océanos a partir de la divulgación e investigación. 
Para participar, ponerse en contacto con: roger@litoralconsult.com
Actividad: Ocean of plastic
Lugar: Cornella de Llobregat, Barcelona. 
Día: 8 de Junio de 4:30 a 7:00 de la tarde.
Tendrá lugar la exposición en el Museo Agbar de Les Aigues, de dicha localidad, las numerosas obras realizadas con materiales plásticos recolectados en la limpieza de playas , por alumnos de institutos.

Actividad: Los Piratas limpian la playa.
Lugar: Puerto de la Cruz, Tenerife.
Día: 8 de Junio.
Alumnos de un colegio, leerán un cuento sobre el mar y la basura, repartirán pegatinas y marca-libros a los asistentes, realizarán una pancarta y murales explicativos acerca de este día y llevarán a cabo la limpieza de una playa de la localidad.
Para participar, ponerse en contacto con:j.dgoacosta@gmail.com

Actividad: Jornada de acción litoral, La Mar de vida.
Lugar: Punta Humbría, Huelva.
Día: 11 y 12 de Junio. 
Viernes 11 de Junio de 18:00 a 22:00 horas: Video-forum la Biodiversidad de nuestros océanos. En la casa de la cultura de dicha localidad. 
Sábado 12 de Junio de 11:00 a 13:00 horas: Simulacro de varamiento de un delfín ( en la playa urbana de Punta Humbría) y exposición fotografica «La Mar de Vida» en la plaza del Cantábrico del pueblo. 
Para más información: puntatlantis@gmail.com 

Hay muchas más actividades, estamos seguros de que en alguna te sümerguerás a que esperas para contárnoslo!!!

Y qué mejor para terminar este post que celebrarlo con un…


¨¨SORTEO¨¨

Tan fácil como dejar un comentario en este post y contarnos qué haces tú para conservar el medio que nos rodea…a qué esperas???


Y…qué puedes ganar??? Pues teniendo en cuenta que «Hay cientos de ideas sencillas que puedes aplicar en tu día a día para cuidar bien de ti y de todo lo que te rodea.» Qué mejor que un libro, que impreso con papel ecológico y a modo de guía, nos da consejos sobre pequeñas cosas que podemos hacer para cuidar de nosotros mismos y del planeta? No os parece geniäl??? Esperamos vuestros comentarios!!!




Tenéis hasta el día 29 de junio para participar, el día 1 de julio conoceremos al ganador!! Si quieres saber más información sobre el libro pincha aquí


Muchos besitos y feliz día de los océanos!!!