Comenzamos la semana y como no, un mes más, con nuestro Martes de Törtugas
Y nos vamos de crucero con «Luisa» que no es ninguna viajera del Inserso, sino que es una tortuga boba que forma parte de un proyecto de investigación llevado a cabo por el Observatorio Ambiental de Granadilla (OAG) de Tenerife, con el que se pretende hacer un maravilloso programa de seguimiento a nuestras abuelitas oceánicas durante sus travesias.
La tortuga, se libero al mar en Taliarte, por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira, en Gran Canaria, gran colaborador en este programa junto con la Consejería de Medio Ambiente e Infraestructuras del Cabildo de Fuerteventura. 

«Luisa» y 16 compañeras más, llevan incorporado un transmisor o baliza de seguimiento por satélite, adherida a su caparazón, sin hacerle daño alguno al animal. Gracias a este dispositivo, podemos conocer todos los movimientos que realiza la tortuga, para posteriormente relacionarlo con su biología y ecología. 
Lo cierto es que esta navegante, viajó desde la costa de Taliarte en  Gran Canaria, hasta Anaga en Tenerife, luego nadó a Playa Blanca (Lanzarote), posteriormente decidió pasar por el islote de Alegranza (Archipiélago Chinejo), desde donde tomo rumbo a Portugal, concretamente al Cabo de San Vicente y como buena canaria, ha vuelto en estos días, a las costas de la pequeña Alegranza, todo un crucero que lleva surcando el Atlántico 435 días. 

Las tortugas liberadas en este proyecto de telemetría, son ejemplares relativamente jóvenes que han sido capturados en las aguas de la comunidad autónoma de Canarias, porque habían sufrido algún percance  con pescadores, plásticos, nasas, cabos o bien otro tipos de aparejos. Después de haber sido correctamente atendidas y saneadas, en los centro de recuperación se les colocó el dispositivo y fueron liberadas nuevamente a su ámbito natural, el mar.

Desde aquí nos gustaría agradecer a todos estos centros, el trabajo que llevan a cabo y a muchas personas, que desinteresadamente da un paso hacia delante para proteger «nuestro mär». 
Nösotras os esperamos el viernes, así que no olviden visitarnos. Hasta entonces.