¡Buenas tardes! recuperando algunas secciones que teníamos en la web, hoy os traigo un libro. Comienzo con este ya que sois muchos los que nos habéis preguntado sobre algún libro de esta temática. Hay muchos, de hecho, tengo otro del que ya os comentaré dentro de un tiempo, el que os propongo es de la …
16 investigadores participan en el estudio a bordo de un buque oceanográfico. Los científicos determinarán la abundancia y los patrones de distribución espacial de larvas, postlarvas y juveniles de merluza en la plataforma gallega entre las zonas de Fisterra y Estaca de Bares (Stock Sur). La merluza europea constituye una de las más importantes pesquerías …
El caballito de mar ha sufrido entre un 20 y un 30 por ciento de reducción en las dos últimas década. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado hoy de las primeras señales de reducción de las poblaciones de caballitos de mar y peces aguja en el Mediterráneo, amenazados por …
Han organizado una consulta pública para tratar de dar con la mejor descripción de lo sucedido. Científicos tratan de explicar cómo fue que una pared de hielo con decenas de peces congelados apareció en un lago de Dakota del Sur, EE.UU. Según ‘The New York Times’, la incógnita surgió a raíz de una fotografía publicada …
El Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del Instituto Universitario EcoAqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) liderará durante los próximos dos años el Plan Nacional de Acuicultura Seriola, que tiene como objetivo contribuir a la diversificación de la acuicultura a nivel industrial en diferentes regiones españolas. El proyecto está financiado …
Científicos del IEO han liderado un trabajo que supone la primera descripción del uso del olfato ante distintos estímulos químicos en una especie mediterránea. Científicos del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO, en colaboración con el Laboratori d’Investigacions Marines i Aqüicultura (LIMIA) del Govern de les Illes Balears y el Institut Mediterrani d’Estudis Avançats (CSIC-UIB …
Los países europeos alcanzaron un acuerdo sobre las cuotas de pesca en el Atlántico y el mar del Norte para 2017 tras una larga serie de discusiones que se prolongaron durante la madrugada del miércoles. «Hoy hemos dado otro paso importante hacia una pesca sostenible (…) y estoy orgulloso de decir que nuestro empuje hacia …
Tras la finalización del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas de ICCAT, en el que los científicos establecen sus recomendaciones para las distintas pesquerías como el pez espada, atún tojo, tiburones y túnidos tropicales o bonito, WWF expresa su preocupación ante el estado del pez espada del Mediterráneo. Fuente: WWF/ © valenciaplaza.com “Estamos muy preocupados …
De acuerdo a los pronósticos de las Naciones Unidas en 2050, el mundo tendrá una población de más de 9 mil millones de personas, lo cual significa que se requerirá mayor cantidad de alimentos de lo que seremos capaces de producir. En un escenario como ese, la pesca extractiva no será suficiente para abastecer las …
Se espera que la avanzada piscicultura RAS (sistema de recirculación acuícola) inicie la construcción en 2017 e incorporará la tecnología RAS, líder mundial, de Aqua Maof. Grieg NL, una de las principales compañías de cultivo de peces en el mundo, especializada en salmón del Atlántico, ha elegido a AMG Noruega, una subsidiaria del Grupo Aqua …