¡Buenas tardes! recuperando algunas secciones que teníamos en la web, hoy os traigo un libro. Comienzo con este ya que sois muchos los que nos habéis preguntado sobre algún libro de esta temática. Hay muchos, de hecho, tengo otro del que ya os comentaré dentro de un tiempo, el que os propongo es de la …
El lenguado senegalés es una de las especies de crianza con mayores perspectivas de futuro en nuestro país y en el mundo. A pesar de las dificultades que limitan su crianza, su producción puede verse incrementada en los próximos años, contribuyendo a la generación de empleo a partir de la puesta en marcha de nuevas …
Se mantiene el reparto de cuotas establecido en 2012 y se dota con 93 toneladas al Fondo de Maniobra.El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, ha publicado una Resolución en el Boletín Oficial del Estado en la que se recoge el censo específico de atún rojo …
¨La Fundación OESA coedita con la Agencia Estatal CSIC el cuaderno de divulgación “Cultivo de lubina”.¨ Su autor, el investigador del IEO Aurelio Ortega, analiza las principales características de esta especie, los procesos de criaza, su producción y comercialización. El 90% de toda la lubina que se comercializa en Europa procede de la acuicultura, que puso …
Buenas tardes!! Estrenamos sección nueva, peces de mar, para aquellos que quieran saber un poco más de los peces de agua salada. Hoy comenzamos con una especie que seguro es conocida por muchos… ¨La Dorada¨ El nombre científico es Sparus aurata, perteneciendo al orden Perciformes y a la familia Sparidae. Posee el cuerpo ovalado, siendo …