Un destacado grupo de científicos reclama atención para uno de los ecosistemas más importantes y olvidados de nuestro litoral. Un equipo de 122 científicos de 28 nacionalidades ha iniciado esta semana una campaña internacional para reclamar la protección de uno de los ecosistemas más ricos y amenazados de nuestro planeta: las praderas marinas. Fuente: Diversas …
Colabora con otros 26 socios europeos en el proyecto Columbus para mejorar la transferencia de los resultados de investigaciones en su ámbito de actuación. El Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar) participa estos días en la décima edición da Semana da Ciencia e a Tecnoloxía Mariña (Sea Tech Week 2016) que se celebra en Brest (Francia). …
El presidente de EE.UU., Barack Obama, encabezó la semana pasada un esfuerzo mundial para crear 40 nuevas áreas marinas protegidas, una medida que los expertos consideran clave para preservar ciertos hábitats y especies cada vez más amenazados por la contaminación, la acidificación de los océanos y la pesca ilegal. Obama participó en la jornada inaugural …
Fabien Cousteau, uno de los nietos del mítico comandante y oceanógrafo francés Jacques Cousteau, recurrirá a la impresión 3D para un proyecto piloto de preservación del coral en la isla caribeña de Bonaire que podría extenderse, en caso de éxito, a otros bancos de coral en peligro en diversos mares del planeta. Fabien Cousteau (nacido …
Los planes de conservación estratégicos son la mejor medicina para salvar los arrecifes “enfermos” por los impactos causados por el hombre. Científicos y conservacionistas han abierto una ventana de esperanza para salvar los ecosistemas más frágiles y, al mismo tiempo, más vitales para el ser humano, los arrecifes de coral, demostrando que los planes de …
Científicos estadunidenses investigan una pérdida repentina de hasta la mitad del coral existente en un área del Santuario Nacional Marino Flower Gardens Banks, a unos 150 kilómetros de las costas de Texas y Luisiana, en el Golfo de México. “Lamentablemente tenemos que informar que un evento de mortalidad masiva sin precedentes se está llevando a …
Para ilustrar los sitios que entrarían dentro del paraguas de la lista, la organización señaló cinco, entre ellos el Como Térmico, situado cerca de Costa Rica, el Café de los Tiburones blancos en el Pacífico, el Atlantis Bank en el océano Índico. La Unesco estudia la posibilidad de que maravillas situadas en alta mar se …
¨ Fue uno de los primeros institutos oceanográficos del mundo ¨ Es una de las escasas grandes instituciones de investigación científica centenarias de España y la única que conserva exactamente el mismo nombre y cometido desde hace un siglo. ¨ Su fundador, Odón de Buen, planteó para la investigación pesquera los innovadores conceptos actuales de …
El Congreso Juvenil Internacional OCEÁNTICA14 se pone en marcha. Promovido por el Campus do Mar, este año cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en el marco de su programa de ayudas al fomento de la Cultura Científica y la Innovación. El objetivo fundamental es sensibilizar sobre …