El ruido es demasiado grave para ser oído por los humanos, pero es tan potente que los investigadores han sido capaces de detectarlo desde el espacio. Un grupo internacional de científicos ha publicado en la revista ‘Geophysical Research Letters’ un estudio que revela que el fondo del mar Caribe emite un extraño sonido de tono grave. El sonido, …
Se han buscado muchos nombres para intentar describir los materiales que flotan en el Pacífico Norte, aproximadamente entre los 135 y los 155 grados de longitud Oeste y los 35 y 42 grados de latitud Norte. Los hay poéticos -el séptimo continente- y descriptivos -isla de plástico-, pero también los que se dejan de eufemismos …
Según un trabajo del Instituto Español de Oceanografía y el GEOMAR alemán. La investigadora Mª Luz Fernández de Puelles del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con Juan Carlos Molinero del Helmholtz Centre for Ocean Research (GEOMAR) en Kiel (Alemania), ha examinado los patrones estacionales e interanuales de la comunidad del zooplancton y de …
La mayoría de las veces somos nosotros mismos… …los que nos ponemos límites. ¡Feliz miércoles!
Un nuevo proyecto llamado Plankton Portal, un proyecto que nos permitirá explorar distintas regiones oceánicas y a sus organismos desde casa.La importancia del proyecto erradica en que el plancton es la base de la vida oceánica y el organismo que desempeña uno de los papeles más importantes en el ciclo del carbono a nivel global, …
Disfrutando de las pequeñas cosas… …y más en los días de verano-descanso =)
Buenos días a tod@s, esta semana nos gustaría empezar con una noticia que vivimos en primera persona. ¨Suelta de tortugas marinas en Fuerteventura¨ El gran evento tuvo lugar en Fuerteventura (Islas Canarias) para celebrar el Día Mundial de los Océanos (8 de Junio 2013), la Asociación Avanfuer, junto con el Proyecto Tortuga del Cabildo de …
Buenos días! Ahora que parece que las buenas temperaturas vienen para quedarse más tiempo y que las vacaciones están a la vuelta de la esquina, por lo que las escapadas a nuestras maravillosas playas serán cada vez más frecuentes, os traemos una imagen para la reflexión. Os mostramos las especies más peligrosas del océano, seguro …
Un equipo de investigadores españoles coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comenzado a secuenciar el genoma del océano profundo global empleando más de 2.000 muestras de microorganismos recogidas en el Atlántico, el Índico y el Pacífico durante la expedición Malaspina. Esta colección de genómica microbiana marina, la primera del mundo a …
El océano es una singularidad en el universo conocido y ocupa tres cuartas par-tes de la superficie terrestre. Sin embargo conocemos mejor algunos aspectos de la Luna, Marte u otros planetas que los de nuestro propio océano. Aún así, el esfuerzo de investigación en torno a la investigación del océano representa tan solo el 10% …