
#WorldOceansDay
08/06/2018Fuente: todas las imágenes pertenecen a unworldoceansday.org
Fuente: todas las imágenes pertenecen a unworldoceansday.org
A pocos días de que salga el número de junio de la revista National Geographic, su portada ya está siendo muy comentada. No es para menos, ya que es un tema que a lo largo del tiempo a cobrado más importancia. En La Mar Salao, ya hemos comentado en otras ocasiones (aquí, allá por el …
Nunca está de más recordarlo, porque la salud de los océanos es uno de los temas más preocupantes hoy en día. Y mucha culpa de esto lo tiene la gran cantidad de plástico que se puede encontrar en los mares y océanos, como ya comentamos en su momento aquí. Fuente: Agencia Catalana del Agua. Ya …
Fishackathon es un evento a nivel internacional del tipo “hackathon*”, que tendrá lugar en decenas de ciudades del mundo los días 10 y 11 de febrero de 2018, uniendo la tecnología y la innovación para que nuestras aguas, la vida marina, la pesca, y las prácticas acuícolas sean más sostenibles y equitativas. La Universidad de …
Feliz día mundial de los océanos y de todos los seres tan maravillosos que viven en ellos. Hay que conocerlos para poder conservarlos, así que esperamos que entre todos pongamos nuestro granito de arena para que cada día se conozca un poquito más. El lema de este año para el Día es el de Nuestros …
La fuerza de la gravedad no es la misma en todos los puntos de nuestro planeta. La densidad y la forma de la corteza terrestre es distinta y eso basta para provocar sutiles cambios. Esos cambios han sido el primer indicio para encontrar un continente perdido: su nombre es Mauritia. Uno de los puntos en …
Una nueva investigación sobre los efectos de la acidificación del océano sugiere que aunque los organismos marinos pueden ser capaces de hacer frente a los efectos del cambio climático en el corto plazo, el coste biológico de hacerlo puede ser demasiado elevado para garantizar la supervivencia a largo plazo. En un artículo publicado en ‘Proceedings …
El picoplancton lo forman células con un diámetro 100 veces más pequeño que el de un cabello humano. Estas minúsculas células juegan un papel fundamental en la producción de biomasa de las aguas pobres en nutrientes del Mar Balear. Un nuevo estudio, publicado en la revista Hydrobiologia por investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del …
La cifra de partículas de plástico presentes en la superficie de todo el Mediterráneo se estima en 1.455 toneladas Los resultados obtenidos por un equipo de científicos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han constatado la presencia de residuos plásticos en el 97% de todas las muestras tomadas en el mar Mediterráneo. …
Tras la firma del protocolo, se celebró una jornada en la sede de la consejería para presentar una serie de proyectos que abarcan los diferentes parámetros que influyen en el estado ecológico de la laguna. La Comunidad Autónoma, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Murcia han firmado hoy un protocolo para …