El lenguado senegalés es una de las especies de crianza con mayores perspectivas de futuro en nuestro país y en el mundo. A pesar de las dificultades que limitan su crianza, su producción puede verse incrementada en los próximos años, contribuyendo a la generación de empleo a partir de la puesta en marcha de nuevas …
¨La Fundación OESA publica la primera guía para el cálculo de la huella de carbono en los productos de acuicultura¨ El sector acuícola español presenta una reducida incidencia en la emisión de gases de efecto invernadero dentro del sector primario, existiendo especies como el mejillón, la principal en la acuicultura española, que constituye un importante …
Los resultados de estas investigaciones han sido recopilados en la publicación Diversificación de especies en la piscicultura marina española, coeditada por la Fundación OESA y el Instituto Español de Oceanografía. La acuicultura española avanza hacia una mayor diversificación de especies que permita ampliar la oferta de productos acuícolas en el mercado. La publicación Diversificación de …
Se han presentado las estrategias autonómicas desarrolladas por algunas de las CC.AA, y se ha alcanzado un consenso sobre la forma de integrar estos planes autonómicos.El documento elaborado a nivel nacional se presentará a finales de año ante la Comisión Europea.El Plan Estratégico Nacional identificará las directrices y actuaciones estratégicas a seguir para el desarrollo …
En colaboración con los distintos agentes del sector, la Fundación OESA pone en marcha está iniciativa que por segunda edición se celebrará el próximo 30 de noviembre. A través de la celebración del «Día de la Acuicultura» se busca trasladar a la sociedad la importancia de la Acuicultura en nuestro país y el compromiso de …
Buenas tardes!! Antes de que acabe este lunes, último día de septiembre, queremos compartir con vosotros un informe publicado el pasado julio. ¨ Informe la Acuicultura en España 2013¨ Se trata de un documento donde se recoge la situación de la Acuicultura en España. Desde el año 2004, APROMAR lleva realizando este tipo de informes, …
Hoy, martes 24 de septiembre de 2013, ha tenido lugar en Gijón la 73ª reunión de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR), con la participación de APROMAR.APROMAR ha expuesto a la Secretaría General de Pesca y a las administraciones responsables de acuicultura de las Comunidades Autónomas las cuestiones que están afectando a la …
La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) ha convocado la cuarta edición del certamen de fotografía científica y de divulgación ACUIFOTO 2013 con el objetivo de acercar la acuicultura a los ciudadanos en cualquiera de sus aspectos a través de imágenes científicas y divulgativas. En esta cuarta edición, cuenta con dos categorías a concurso: “Ciencia …
El proyecto «Acuicultura y cambio climático» pretende avanzar en el análisis de ciclo de vida y los cálculos de huella de carbono de tres especies cultivadas en España, como son el mejillón, el rodaballo y las microalgas, utilizadas como alimento en las primeras fases larvarias.Esta iniciativa, que desarrolla desde enero la Fundación OESA en colaboración …
• Abierto el plazo de inscripciones a través de la web www.congresodeacuicultura.es.• El encuentro tendrá lugar en la Universidad Laboral de Gijón del 23 al 25 de septiembre.Bajo el lema «Acuicultura, naturalmente», el XIV Congreso Nacional de Acuicultura abordará los retos y perspectivas de la actividad acuícola para su desarrollo sostenible y promoverá la transferencia …