Los datos de 2016 indican un repunte de las poblaciones estudiadas con respecto al año anterior Los biólogos de la Red de Rescate de Fauna Marina de la Generalitat avistaron el año pasado en el mar Mediterráneo, entre Cataluña y las Islas Baleares, más ejemplares de cetáceos, 631 en total, entre ellos un cachalote blanco, …
16 investigadores participan en el estudio a bordo de un buque oceanográfico. Los científicos determinarán la abundancia y los patrones de distribución espacial de larvas, postlarvas y juveniles de merluza en la plataforma gallega entre las zonas de Fisterra y Estaca de Bares (Stock Sur). La merluza europea constituye una de las más importantes pesquerías …
Los resultados de una nueva investigación muestran que, al contrario de la creencia científica más aceptada, la Capa de Hielo de la Antártida Occidental apareció por primera vez unos 20 millones de años antes de la época, en el Periodo Mioceno, en la que se suponía que apareció, hace aproximadamente 14 millones de años. Por …
Los científicos han analizado una colonia que habita desde 1950 en aguas del golfo de Vizcaya a unos 700 metros de profundidad. El estudio realizado por el investigador Jean-Carlos Montero-Serrano del Laboratoire des Sciences du Climat et de l’Environnement francés, en el que ha colaborado Covadonga Orejas del Instituto Español de Oceanografía (IEO), presenta el …