A través de la firma de un protocolo de actuación para el desarrollo del crecimiento azul. Ambos organismos coordinarán sus actividades relacionadas con la economía azul, con el fin de acelerar proyectos empresariales en términos de crecimiento y de internacionalización. El protocolo firmado hoy identifica nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de la acuicultura, así …
«Mucha gente ve la acuicultura como algo artificial y no la entiende» La investigadora María Fernández, que trabaja en el grupo de Recursos Xenéticos Marinos de la Universidad de Vigo, y trabaja en Noruega sobre cómo mejorar la cría del bacalao, ha ganado el premio a la mejor divulgadora científica de España. Fue la única …
Fishackathon es un evento a nivel internacional del tipo “hackathon*”, que tendrá lugar en decenas de ciudades del mundo los días 10 y 11 de febrero de 2018, uniendo la tecnología y la innovación para que nuestras aguas, la vida marina, la pesca, y las prácticas acuícolas sean más sostenibles y equitativas. La Universidad de …
El Global Outlook for Aquaculture Leadership (GOAL) es un encuentro internacional que se realiza desde el año 2001; organización que impulsa el liderazgo de entidades en materia de acuacultura a nivel mundial. La ciudad de Guayaquil será la sede de la conferencia internacional denominada ‘GOAL 2018’, organización que impulsa el liderazgo de entidades en materia …
Como ya lo hiciera en años anteriores (clic), APROMAR (Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España) edita un informe sobre el desarrollo de la acuicultura en España y en Europa y la pone a disposición del sector y de la sociedad. Aunque este informe se centra sobre la acuicultura como proveedora de alimentos para …
Es un proyecto del director el BDRI que se desarrolló durante diez años en el Mediterráneo y se amplía ahora en Galicia -También permite conocer el comportamiento de las aves. Bruno Díaz López, director del Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI), el Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares, presenta un estudio de relevancia internacional …
Proyecto piloto de capital nacional en Cayos Perla solo aguarda aprobación estatal. La producción de pepino de mar a través de la acuicultura es el proyecto que se desarrollará en la zona de los Cayos Perla, en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), en los próximos dos meses. En la fase inicial pretenden desarrollar …
Con la participación de más de 120 asistentes, representantes de 10 países, finalizó el VI Congreso Nacional de Acuicultura el pasado viernes en UNAB Viña del Mar. Un total de 13 sesiones realizadas durante cuatro días, en salones paralelos, en la Universidad Andrés Bello (UNAB), fueron presenciadas por los más de 120 asistentes, donde se …
El Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del Instituto Universitario EcoAqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) liderará durante los próximos dos años el Plan Nacional de Acuicultura Seriola, que tiene como objetivo contribuir a la diversificación de la acuicultura a nivel industrial en diferentes regiones españolas. El proyecto está financiado …
En esta nueva edición de El estado mundial de la pesca y la acuicultura, se destaca el importante papel que la pesca y la acuicultura desempeñan en la contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición para todos. La pesca y la acuicultura siguen siendo importantes fuentes de alimentos, nutrición, ingresos y medios de vida para cientos …