Más de medio centenar de expositores participan este año en la Semana de la Mar


La programación de «Bitácora» se desarrollará en el paseo de la ría avilesina del 1 al 9 de agosto.

El paseo de la ría acogerá la segunda edición de «Bitácora, Semana de la Mar», que se desarrollará del 1 al 9 de agosto. «Bitácora» dará un salto cuantitativo respecto al año pasado al sumar un total de 56 expositores -en 2013 hubo 36- y contará con talleres, conferencias, demostraciones, actividades deportivas, exposiciones, animación musical y degustación y venta de productos de la mar.

La Mar Salao bitácora semana de la mar

Las encargadas de presentar el programa fueron la concejala de Festejos, Ana Hevia, y Elvira Fernández, en representación del Puerto de Avilés. «Bitácora» tratará de acercar tanto a avilesinos como a los turistas los entresijos y las curiosidades del medio marino mediante un programa en el que se tratará de poner de manifiesto la importancia que tiene para Avilés la actividad marítima.

El Club LA NUEVA ESPAÑA participará como ya hizo el año pasado con dos conferencias: «Los peces abisales del cañón de Avilés», a cargo del representante de la Coordinadora para el estudio y protección de las especies marinas (Cepesma), Luis Laria y «La galerna del 41», por Óscar Fernández Suárez.

La Mar Salao bitácora semana de la mar

«Bitácora» ofrecerá varias exposiciones: «Barcos pesqueros con base en Avilés», de la Asociación Asturiana de Maquetistas Navales; «Radiotelegrafía Naval», de la Unión de Radio Aficionados de Avilés o «Capitanes y pilotos de la marina mercante con base en Avilés», organizada por el Museo Marítimo de Asturias. También habrá una exposición a cargo del fotógrafo avilesino Félix González, especializado en fotografía náutica, que se llamará «Asturias Costa Atlántica».

La concejala Ana Hevia insistió en que Bitácora es «algo más que una simple feria», ya que «es el escenario en el que se dan a conocer los orígenes marítimos de la comarca y símbolo del reencuentro de Avilés con la ría». Elvira Fernández hizo una reflexión similar e indicó que «esta iniciativa sirve para acercar lo marítimo a los ciudadanos». Además, Fernández apuntó que «la ría es la vértebra sobre la que se mueve Avilés y eso es algo que no se puede obviar».

El lunes, 4 de agosto, habrá una competición de piraguas k-4, y el jueves, 7 de agosto, 15 tripulaciones de Castropol, San Vicente de la barquera, Vegadeo, Luanco y Santoña disputarán una Bandera de bateles.

También habrá tiempo para la música en la feria marinera de Avilés. La cantante Isabel Noronha vendrá desde Lisboa para ofrecer un concierto de fado, y la Agrupación Polifónica del Centro Asturiano, la asociación cultural «Escontra’l Ragañu», Amigos de Sabugo y Ochote la Rechalda ofrecerán canciones marineras.


Todos los días, de seis a nueve de la noche, el «Camarote de los Grumetes» acogerá talleres de pintura, exposiciones y diversos juegos para los niños.

Fuente: lne.es

Guardar