El pasado 20 de junio se presentó en el madrileño Mercado de San Miguel la “Guía de pescado para un consumo responsable” de WWF, que busca orientar a los consumidores a la hora de elegir qué pescados o mariscos servir en la mesa, y concienciar sobre los efectos que nuestras compras tienen en los mares. …
El hallazgo confirma los modelos de crecimiento que se aplican en la gestión de las pesquerías de esta especie. Un trabajo científico en el que han participado 31 científicos de 11 países y que ha liderado José Luis Cort, investigador del Instituto Español de Oceanografía, ha establecido la talla máxima del atún rojo atlántico en …
La responsable de Océanos de Greenpeace, Celia Ojeda, ha calificado de «inmoral e inaceptable» el apoyo del Gobierno Islandés a la reanudación de la caza comercial de ballenas, pese a la prohibición establecida por la Comisión Ballenera Internacional (CBI). «Estas ballenas no pertenecen exclusivamente a Islandia -ha recordado la activista- Es necesario acabar con estos …
Desde hoy, 25 de junio y hasta el próximo 28 de junio, cerca de 350 inmunólogos se dan cita en Vigo para presentar los últimos avances en investigación del sistema inmunológico de moluscos, peces y crustáceos. Organizada por el CSIC, la I Conferencia Internacional en Inmunología de Peces y Moluscos, se adentrará, en los mecanismos …
Un estudio sobre la variabilidad del crecimiento de las larvas de atún rojo, llevado a cabo por científicos de los centros oceanográficos de Málaga, Baleares y Gijón del Instituto Español de Oceanografía (IEO), ha demostrado que las larvas de atún rojo procedentes de la puesta de 2003 tuvieron un mayor potencial en el crecimiento en …